BLOG

Parejas homosexuales y subrogación. Como hablar de ello con la familia.

Publicado el martes, 10 de marzo de 2015 por Laura Marchesani

El doctor Guy Ringler, especialista en reproducción asistida, ayuda a diario a futuros padres a hacer realidad su anhelo de tener un hijo. En un artículo que resumimos a continuación en sus principales apartados (http://www.huffingtonpost.com), expone algunas ideas acerca de cómo presentar este deseo a los familiares para evitar situaciones de estrés y conseguir que sea vivido en ese entorno de forma positiva y natural.

  • Probablemente vuestros padres han deseado que llegara este momento (tener un nieto al que mimar) desde el mismo momento en que vinisteis a este mundo. Es algo que les une a vosotros; es una parte de ellos mismos. Haced hincapié en la felicidad de que la familia crezca y en la importancia de su papel. Esto les hará sentirse parte del proyecto.
  • En un primer momento es mejor no entrar en pormenores sobre el cómo (protocolos, procedimientos,...), a menos que os lo pregunten expresamente. No es necesario dar toda la información -tampoco las parejas heterosexuales dan a la familia los detalles de sus intentos de ‘quedarse embarazados’-. Cuando se sientan a gusto con vuestra decisión y quieran saber más cosas, podéis compartir con ellos las partes de las que os resulte cómodo hablar.
  • Hacedles sentir que son los primeros en saberlo. Hacedles ver cómo son de importantes para vosotros en este momento en el que estáis intentando crear una familia.
  • No os sintáis obligados a compartir de quién son los óvulos o el semen que darán lugar a esta nueva vida, a menos, claro, que estéis absolutamente cómodos y tranquilos hablando de ello. En algunas familias la ‘cuestión genética’ es importante, pero este asunto pertenece al ámbito de vuestra absoluta privacidad. Compartid sólo aquello de lo que no os importe hablar. Dar a conocer las decisiones que habéis tomado en lo referente a la herencia genética de vuestro hijo con padres y hermanos puede dar lugar, en ocasiones, a que la familia de uno de los componentes de la pareja se sienta excluida y, lo que es peor, crear resentimientos. Destacad siempre el lado positivo: vosotros vais a ser padres y ellos abuelos, tíos,... ¡la familia va a crecer!
  • Invitadles a pensar en las futuras vacaciones con vuestros hijos y en la felicidad de tener una gran familia que compartir y de la que presumir.
  • En todo el proceso pensad y manifestaos siempre en positivo, expresando toda la felicidad y el amor que sentís. Vuestra familia acogerá la noticia con la misma energía y espíritu optimista que vosotros.
Parejas homosexuales y subrogación. Como hablar de ello con la familia.
contacto
ovodonación
gestación por sustitución