BLOG

La edad la reproducción asistida.

Publicado el miércoles, 25 de marzo de 2015 por Laura Marchesani

Según el diario "El País" http://elpais.com, ha descendido la edad media de las mujeres que recurren a la reproducción asistida. Este dato confirma que los tratamientos para llegar a ser madre con ayuda médica ya no son un asunto tabú, y que hay mejor información y más apertura hacia las posibilidades que hoy en día ofrece la ciencia.

Según los expertos, esta mayor comprensión de la reproducción asistida, y la información que sobre el asunto se transmite, ayuda a las mujeres a considerar de forma más rápida la posibilidad de que si no consiguen ser madres de forma natural es porque posiblemente exista un problema reproductivo.

A su vez, sigue creciendo el número de mujeres con más de 40 años que busca la maternidad y que precisa ayuda médica. En esa franja de edad, un buen porcentaje de las pacientes necesita una donación de óvulos. La calidad ovárica disminuye rápidamente, con independencia de los cambios a nivel social, laboral y económico que, muchas veces, llevan a las mujeres a aplazar la decisión de ser madres; por esta razón, la ovodonación es uno de los tratamientos más indicados para ellas.

De hecho, como confirma el Instituto Nacional de Estadística (INE), en España no sólo ha bajado el índice de fecundidad, sino que la edad media en la que las mujeres buscan un hijo era de 31,6 años en el año 2013. De ahí se derivan también las propuestas de algunas clínicas, que ofrecen la posibilidad de congelar óvulos de cara al aplazamiento de la gestación. Con este tipo de tratamiento, muchas mujeres pueden usar sus propios gametos para buscar un hijo en una edad algo más avanzada.

La edad la reproducción asistida.
contacto
ovodonación
gestación por sustitución